Le ofrecemos una serie de consejos para prevenir posibles problemas y mantener una buena higiene bucal.
¿Cuál es la forma correcta de cepillar los dientes de mi hijo?
Se aconseja la supervisión del cepillado de su hijo hasta los seis años, siguiendo las siguientes instrucciones:
- Utilice una pequeña cantidad de crema dental (del tamaño de un guisante) con bajo nivel de flúor. Verifique que sus hijos no se traguen la crema dental.
- Utilice un cepillo dental con cerdas suaves, cepillando primero las superficies interiores de todos los dientes, donde se acumula más placa. Coloque las cerdas inclinadas hacia la encía y cepille suavemente dede la encía hacia el diente.
- Limpie todas las superficies exteriores de los dientes. Coloque las cerdas inclinadas hacia la encía y cepille suavemente hacia delante y hacia atrás.
- Coloque el cepillo de modo que las cerdas estén sobre la superficie de masticación de los dientes. Cepille suavemente hacia delante y hacia atrás.
¿Qué importancia tiene la dieta en la salud bucal de mis hijos?
Una dieta equilibrada es necesaria para que sus hijos desarrollen dientes fuertes y resistentes a las caries. Además de la gama completa de vitaminas y minerales, la dieta de un niño debe incluir mucho calcio, fósforo y los niveles apropiados de flúor.
Así como el flúor es la mejor protección para sus hijos contra las caries, los alimentos entre comidas de manera frecuente son el peor enemigo. Los azúcares y los almidones presentes en muchos alimentos como galletas, dulces, frutos secos, refrescos, galletas saladas y patatas fritas se combinan con la placa en los dientes para crear ácidos. Estos ácidos atacan el esmalte dental y pueden formar caries.
Cada «ataque de placa» puede durar hasta 20 minutos después de finalizada la comida. Incluso un pequeño bocado puede provocar que la placa produzca ácidos. Por eso, lo mejor es evitar la ingestión de alimentos entre comidas.
¿Qué debo hacer si un diente de mi hijo se astilla, se rompe o se pierde?
Ante una lesión en la boca de su hijo, consulte inmediatamente al odontólogo. Él examinará el área afectada y determinará el tratamiento apropiado.
Si su hijo experimenta dolor por un diente roto, o astillado, visite inmediatamente al odontólogo. Si lo desea, puede suministrarle un calmante hasta el momento de la cita. De ser posible, guarde la parte del diente que se ha roto y llévela al odontólogo porque posiblemente se pueda volver a pegar.
Si perdió un diente por accidente, llévelo al odontólogo tan pronto como sea posible. Evite tocar el diente y no lo limpie. Guárdelo en agua o leche hasta llegar al consultorio. Es posible que el diente pueda volver a ser colocado en la boca del niño mediante un procedimiento llamado reimplantación.
Algunas sugerencias para el cuidado de su prótesis dental removible:
- Cuando manipule su prótesis, hágalo sobre una toalla doblada o un recipiente con agua. Las prótesis son delicadas y pueden quebrarse si se caen.
- El cepillado diario de la prótesis extrae todos los restos alimenticios y placa y ayuda a que no se manche.
- Cepille las encías, la lengua y el paladar todas las mañanas con un cepillo de cerdas suaves antes de colocarse la prótesis. El cepillado estimula la circulación en los tejidos y ayuda a remover la placa bacteriana.
Visite a su dentista si la prótesis se rompe, se astilla, se agrieta o se afloja. No intente ajustarla usted mismo, ya que podría dañarla irreversiblemente. En todo caso, cada año, debería acudir a su dentista para que valore la adaptación de su prótesis, ya que sus encías se irán encogiendo con el tiempo.
Consulta nuestras ofertas y cupones en nuestro Facebook